Organización informó que junto al Ministerio Público se solicitó al Inacif realizar una inspección y confirmar la muerte de Roberto Barreda, principal sospechoso en el caso
Guatemala. La Fundación Sobrevivientes, que está en la querella sobre el caso Siekavizza, se ha pronunciado por el fallecimiento de Roberto Barreda, esposo de Cristina Siekavizza y principal sospechoso de su desaparición.
Claudia Hernández, de esa organización, afirmó que en conjunto con el Ministerio Público se hizo el pedido al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) hacer una inspección para confirmar que la persona que fue reportada como fallecida es él.
Tomando en cuenta esto, el antecedente de la evasión ocurrida, cuando Barreda se movilizó a territorio mexicano junto con sus dos hijos.
Durante una entrevista con Emisoras Unidas, Hernández calificó que el caso “queda sin justicia” y ya no será posible saber el paradero de la víctima.
“Lastimosamente no sabemos qué fue lo que hicieron con Cristina. Sus padres e hijos no van a tener una tumba, un lugar a donde llevar flores, porque este hombre ni siquiera se apiadó de eso”, expuso.
A su criterio, para los hijos de la pareja el fallecimiento de Barreda sería de alguna forma “quitarse un peso, porque seguían con la sombra de lo que hizo su papá”.
La entrevistada aseguró que Barreda pudo salir de responder por este crimen de una manera que no esperaban y que “la justicia al final no se logró alcanzar”.
“Lo que se quería es que nos indicaran qué hicieron con ella para poderla buscar, porque estar llegando a lugares y abrir hoyos genera esperanza e incertidumbre de qué pasó al final y eso es lo que la familia quería conocer: la verdad”, enfatizó.
A su criterio, la madre de Barreda, la expresidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Beatriz Ofelia de León, también implicada en el caso, no estará revelando ninguna información.
Situación de Barreda antes de “morir”
Roberto Barreda fue trasladado desde un centro de detención al hospital general San Juan de Dios el pasado 21 de julio debido a que presentó una infección respiratoria.
En el punto se confirmó que padecía Covid-19 y se le ingresó al área especializada para los internos con esta enfermedad.
El centro asistencial aseguró que por la complejidad de esta situación, el paciente no respondió al tratamiento y presentó una falla ventilatoria secundaria a neumonía severa e hipoxia.
En ese sentido, se confirmó su deceso a las 11:35 horas de este jueves 6 de agosto.