Solicitan al Ministerio Público investigación independiente por asesinato de soldados

Luego de conocerse el informe del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), sobre la muerte de los miembros del Ejército en El Estor, Izabal; así como otras informaciones que han surgido y que difieren de la versión oficial de que fueron atacados con sus propias armas, analistas consideran que el Ministerio Público (MP) deberá de hacer un trabajo de investigación independiente y objetivo para esclarecer los hechos que han motivado la declaración de un estado de Sitio en 22 municipios, reporta LA HORA de Guatemala.

Mario Polanco del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), indicó que en esta situación tanto el Gobierno como el Ejército, y el Ministerio Público bajo el mando de María Consuelo Porras, carecen de credibilidad, ya que la Fiscal General deja mucho que desear en todas sus actuaciones, que han sido políticas y para promover impunidad en el país.

“Este es un gran reto que se le presenta –a Consuelo Porras, Fiscal General– en que si se realiza una investigación objetiva e independiente, ella inclusive podría salir fortalecida y beneficiada pero dependiendo si hay objetividad o no, lamentablemente el Ejército siempre se ha caracterizado de emitir opiniones a priori, y la mayaría son para buscar proteger a sus integrantes, claro que aquí hay que tomar en cuenta que son víctimas, pero si no había una investigación previa no se tendría que haber apresurado a emitir alguna declaración irresponsable”, dijo Polanco.

Por su lado, María del Carmen Aceña, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), indicó que lo que habría que hacer es un análisis completo de la narcoactividad y el número de pistas clandestinas halladas, así como una estrategia de comunicación para mostrar a la población lo que eso implica, porque no hay una conciencia del peligro al que se está enfrentando.

Aceña dijo que ante este tipo de amenazas se debe tener un equipo interdisciplinario, para que cuando haya una situación como esta se asista de manera inmediata, porque lo que se vio en este caso es que cada institución llegó por aparte y no actúan de una manera integral, lo que es muy preocupante a su consideración.

“No hay un equipo de acción rápida, ni tiene una estrategia para atacar y prevenir este tipo de cosas. Entonces es importante que el Ministerio Público realice una investigación independiente para llegar a la verdad, pero el problema es que llegaron tarde, cuánta gente no caminó en la escena del crimen, ellos deben tomar huellas y todo un proceso que debió ser inmediato”, manifestó.