Sin razones claras impiden a periodistas presenciar momento del desembarco de hospitales móviles en Puerto Cortés

Tegucigalpa, Honduras. Los funcionarios de la Empresa Nacional Portuaria (ENP) y de la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), informaron que permitirán el ingreso de medios de comunicación a captar el momento del desembarque de un buque y constatar los esperados hospitales móviles.

El buque llegó en horas de la noche del jueves a Puerto Cortés, sin embargo, el atraco del buque será hasta hoy viernes por la mañana y ningún medio tendrá la opción de presenciar el desembarque, debido a la intencionada restricción por parte de las autoridades del Puerto.

El material será enviado a los periodistas por medio de internet, denunciaron los periodistas. En el país van confirmados 26 mil 384 casos, sin cifra de personas recuperadas claras, además se reportan 704 muertos.

La restricción a los medios de comunicación fue notificada, después que el cónsul honorario en Turquía de Honduras, Adolfo Facussé, revelara que en el barco solo viene el “cascaron” de un hospital, no dos como lo dijo el extitular de Inversiones Estratégicas de Honduras (INVEST-H), Marco Bográn.

Facussé aseveró que según los datos y lo que le informaron en Turquía, “lo que embarcaron fue un total de 39 unidades (contenedores) y el peso es de 286 toneladas, el peso sin cuestiones médicas de un hospital es normalmente de 201 toneladas, en primer lugar, es imposible que vengan dos hospitales”.