Mastercard y el Centro de Liderazgo Colaborativo y de la Mujer (CLCM) de INCAE Business School anuncian la tercera edición de LEADS Mujer (Liderazgo, Emprendimiento, Avance, Desarrollo y Sostenibilidad), una plataforma en la que mujeres empresarias centroamericanas recibirĆ”n las herramientas necesarias para perfeccionar la estrategia de sus negocios, evaluarlo desde diferentes puntos de vista, replantear los modelos de negocio y adaptarlo a las nuevas tecnologĆas, para potencializarlos a los niveles mĆ”s altos.
El objetivo de ambas instituciones es impulsar el liderazgo y emprendimiento de mujeres lĆderes en la región en sectores clave que favorezcan el crecimiento económico y el desarrollo integral de los paĆses participantes.
Por tercer año consecutivo, estas dos entidades se unen para reconocer el esfuerzo de las empresarias de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y PanamÔ, que se encuentren en la fase de crecimiento, es decir empresas con fuentes de ingresos y una base de clientes que impulsan su negocio, para llevarlas a la fase de expansión.
āEn Mastercard buscamos desarrollar las destrezas y las habilidades de negocio en las mujeres empresarias de la región, con herramientas que les permitan impulsar su empresa. Formar parte de iniciativas como Leads Mujer, nos permite impulsar una inclusión financiera mĆ”s equitativa y fomentar la participación femenina en una economĆa global.ā, mencionó Kattia Montero, Directora de Market Delivery de Mastercard.
Desarrollo en tres fases
Fase I: Desarrollo del Womenās Entrepreneurship Development Program (WEDP), un programa virtual impartido por INCAE en el que las empresarias estudiarĆ”n a fondo temas de Estrategia, Marketing Upside Down, Finanzas, Operaciones, Marca Personal, Networking, Comercialización y Ventas.
Fase II: Después de cursar el programa WEDP, 10 de las 40 participantes serÔn elegidas para recibir sesiones de mentoring y supervisión del plan de negocio. Durante tres meses, tendrÔn acompañamiento personalizado por los Profesores de INCAE, quienes les ayudarÔn a desarrollar una visión mÔs clara del futuro de su empresa.
Fase III: En esta fase final, cinco emprendedoras presentarÔn su negocio a un panel compuesto por Facultad de INCAE Business School, inversionistas potenciales y ejecutivos de Mastercard, quiénes elegirÔn los tres proyectos ganadores de un premio económico para consolidar sus empresas.
Los tres mejores proyectos recibirĆ”n premios evaluados de la siguiente manera: Primer Lugar: $7.500, Segundo Lugar: $5.000 y el Tercer Lugar: $2.500. AdemĆ”s de capacitaciones, networking, mentorĆas y la oportunidad de presentar sus proyectos a un jurado selecto.
āLa resiliencia y la capacidad de asumir riesgos son fundamentales para tener Ć©xito en los negocios. Ante la crisis sanitaria por COVID-19, hoy mĆ”s que nunca, las mujeres empresarias tienen que hacer frente a la incertidumbre y asesorarse con expertos que les ayuden a consolidar y hacer crecer su negocioā, dijo la Doctora Camelia Ilie-Cardoza, Decana de Educación Ejecutiva de INCAE Business School.
Las 40 mujeres que serƔn elegidas para la primera fase deben cumplir con ciertos requisitos obligatorios: Deben comprometerse a invertir su tiempo y esfuerzo para avanzar en su negocio, deben ser dueƱas mayoritarias y tener un cargo ejecutivo dentro de la empresa, deben contar al menos con bachillerato universitario, tener una empresa legalmente constituida y con al menos cinco empleados durante el 2019. Como parte de las iniciativas de la Plataforma LEADS, las empresarias tambiƩn pueden acceder sin costo a la Aceleradora Virtual LEADS Mujer.
Este programa 100% en lĆnea y desarrollado en colaboración con ConnectAmericas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tiene como objetivo ayudar a las empresarias a diseƱar estrategias de crecimiento e identificar Ć”reas de mejora dentro de su compaƱĆa para poder escalar. Las emprendedoras que hayan completado los siete módulos, recibirĆ”n puntos extra en su postulación para la tercera edición de LEADS Mujer, ya que las prepara para tener un mejor aprovechamiento de los conocimientos que adquirirĆ”n de resultar elegidas entre las 40 semifinalistas.
El periodo de postulación para esta nueva edición de LEADS Mujer inicia del 27 de julio y finaliza el 30 septiembre de 2020. Las participantes serÔn seleccionadas por un comité compuesto por personal y representantes de Mastercard, y Facultad de INCAE.
Se comunicarƔ el resultado de las 40 candidatas seleccionadas el 12 de octubre de 2020. Para revisar el reglamento, conocer mƔs detalles, ademƔs de ediciones anteriores, y registrarse como participante puede ingresar al siguiente enlace https://www.incae.edu/es/incae-mastercard-leads-mujeres-2020.html
Adicionalmente en el enlace anterior tendrĆ”n acceso a artĆculos y casos de estudios relacionados al emprendimiento y liderazgo de la mujer, que les permitirĆ” prepararse para su postulación.
¿Cómo contactar?
Para mÔs información sobre las postulaciones puede escribir a leads.mujer@incae.edu. Y para coordinar alguna entrevista con los voceros puede escribir a susan.fernandez@incae.edu o llamar al (506) 83-13-82-71.