A pesar que todavía no se ha creado una fecha exacta, el presidente Alejandro Giammattei ha dicho que es necesario seguir con «una nueva normalidad». En tanto que el Ministro de Salud, Hugo Monroy, explicó que se aflojaron las medidas de confinamiento, puesto que la protección viene a estar más en dependencia de la población.
Tras una citación en el Congreso, el ministro de Economía, Antonio Malouf, aseguró que «han escuchado de parte del presidente que poco a poco se va a ir reactivando la economía, pero con los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud».
El funcionario dijo «ya está en el país el doctor (Edwin) Asturias, quien se hará cargo del tema del Covid-19, con quien vamos a trabajar de la mano para tener los lineamientos que deben de cumplir los sectores productivos del país, y se van a tener a la brevedad».
Malouf aseguró que los primeros pasos para reabrir el país serán las publicaciones de los protocolos que estarán rigiendo la productividad. «Ya se ha platicado con todos los sectores para conocer sus necesidades, porque no es lo mismo reactivar la construcción donde hay herramientas, que hacerlo en la industria de alimentos… son diferentes protocolos», detalló.
Leer también: Asesinan al exjefe de seguridad del Congreso de Guatemala
Además, hizo mención de que, a raíz de la publicación de los protocolos, comenzarán a trabajar las industrias, razón por la que se creó la Comisión Presidencial para Prevenir el Covid-19, en donde se crearán los documentos y se establecerán los tiempos. «Espero que sea pronto», dijo.
Sobre el turismo nacional
El turismo es uno de los sectores más afectados por la crisis generada a raíz del coronavirus. Los aeropuertos fueron cerrados y la población está en confinamiento.
Sin embargo, Malouf aseguró que la reactivación del turismo estará en dependencia de los guatemaltecos. «El turismo local será importante para el sector que ha sido duramente golpeado», dijo.
«Cuando los guatemaltecos logremos ir a los lugares de descanso, espero que se reactive y puedan recibir a turistas nacionales, lo que les ayudará a recobrar un poco de lo perdido en estos últimos meses», manifestó.
Leer también: Trabajadores del Hospital Integrado en Tela protestan ante falta de equipos de protección ante pandemia