En una reunión privada con el cuerpo diplomático envió las invitaciones a los jefes de Estado. Cancillería es quien suele invitar a los mandatarios.

Al principio de la reunión que sostuvo el presidente electo, Nayib Bukele, con el cuerpo diplomático destacado en el país, entregó a todos los embajadores las respectivas invitaciones para los presidentes de los países que representan, informa El Diario de Hoy.
“Nos las entregó para que se las hiciéramos llegar por los canales nuestros, más directo, a modo de que los presidentes y los jefes de Estado acompañen en el traspaso de mando”, detalló el embajador de Chile, Renato Sepúlveda.
El diplomático destacó que por lo general esas invitaciones se hacen a través de las Cancillerías del Gobierno que invita y sus embajadores en los países donde están acreditados.
“Pero él estimó hacer este cambio y nos las entregó a nosotros”, mencionó el diplomático.
Sepúlveda dijo además que hay posibilidades que en el traspaso de mando esté presente el presidente chileno, Sebastián Piñera, si no en su defecto será el canciller.
En la reunión Bukele compartió pocos datos del proceso del evento del traspaso de mando, pero sostuvo que esperan que la sede sea en la Plaza Barrios, por la tarde.
“Dijo además que esperaba la presencia de la mayor cantidad posible de presidentes y que nos encargaba a nosotros los embajadores, hacer esa gestión”, detalló Sepúlveda.
Al evento, que era privado, no estaban invitados los embajadores de Honduras, Venezuela y Nicaragua, mencionó el presidente electo durante su discurso, según el embajador de Chile.
Por motivos de vacaciones u otros compromisos, no estuvieron presentes los embajadores de Panamá, Japón, el Nuncio Apostólico, Alemania y China.
“Yo creo que ella (la embajadora de China) debería estar invitada, porque por lo menos públicamente no se supo que no le hubiese llegado la invitación”, dijo el diplomático chileno.
Leer también: Más del 50% de guatemaltecos desaprueba la gestión gubernamental
Busca cooperación internacional
El presidente electo proyecta una ronda de reuniones con cada uno de los países con representación diplomática y en el fondo formar mesas de trabajo a la que se van a incorporar los países que están interesados en determinadas áreas de cooperación y los organismos internacionales que estén dispuestos a financiarlas, adelantó Sepúlveda.
Mencionó que en la reunión embajadores como él y el embajador de España, Federico de Torres, se mostraron abiertos a colaborar.
La reunión, a la que asistieron unas 70 personas, entre diplomáticos, representantes de comisiones, miembros de organismos internacionales y acompañantes, se dio en un ambiente simpático y cordial en el que pudieron departir los embajadores participantes, señaló Sepúlveda.
Agregó que Bukele hizo mención que la reunión con el cuerpo diplomático coincidió con la visita del Gobernador de California al país, Gavin Newsom, quien se comprometió con ayudar con que llegue a El Salvador una gira de empresarios desde California.
El presidente destacó que en la actualidad las personas están más participativas, usan los canales de comunicación y las redes, que es un factor importante a considerar en su Gobierno, afirmó Sepúlveda.