Se encontraba arriba pero el apoyo popular lo tiene en un 50%, afirma el Centro de Investigación y Estudios PolĆticos

Un 50% de valoraciones negativas sobre la gestión del presidente Carlos Alvarado en medio del embate de la pandemia del nuevo coronavirus, reveló la mĆ”s reciente encuesta de opinión pĆŗblica del Centro de Investigación y Estudios PolĆticos (CIEP-UCR), informa el portal PuroPeriodismo.com.
También registró 26% de valoraciones positivas y 22% neutras.
El gobierno guardaba silencio hasta esta tarde sobre los resultados de dicha encuesta.
āAl presidente se le han exigido mĆ”s medidas de reactivación económicas, han seguido las secuelas del caso de la Unidad Presidencial de AnĆ”lisis de Datos (UPAD) y mĆ”s recientemente, sus Ćŗltimas vacaciones han sido cuestionadas pĆŗblicamente. Todos estos elementos podrĆan haber influenciado estas cifrasā, destaca el informe del CIEP que presagió en abril una caĆda abrupta en la visión pĆŗblica de la imagen del gobernante.
La encuesta la realizaron entre el 3 y el 11 de agosto mediante 877 entrevistas a personas mayores de edad con una lĆnea telefónica celular en las siete provincias del paĆs.
El estudio tiene un nivel de confianza del 95%, con un margen de error de +- 3 puntos porcentuales.
De un salto histórico a un desplome vertiginoso
El pésimo resultado de opiniones sobre la gestión de gobierno se da pese a una continua campaña oficial por resaltar las medidas adoptadas tras cinco meses de alerta sanitaria por la pandemia que a este miércoles 19 de agosto dejaba 321 muertes, 30.409 contagios confirmados y 20.428 casos activos.
La dura reacción pĆŗblica coincide con el agravamiento de las cifras de contagios, casos activos, hospitalizaciones y muertes por la pandemia y, en paralelo, con el empeoramiento del momento económico-social del paĆs que se vio reflejado a inicios de agosto con una cifra rĆ©cord de desempleo de 24%, con unos 551 mil costarricenses desempleados.
Coincide, tambiĆ©n, con los escĆ”ndalos en la CCSS por cuestionadas adjudicaciones de compras por al menos $4 millones de mascarillas sanitarias a proveedores sin experiencia previa con la entidad. Los casos son investigados por la FiscalĆa, la Asamblea Legislativa y dos auditorĆas, una de la ContralorĆa General de la RepĆŗblica y otra interna de la institución.
En los inicios de la incertidumbre por la pandemia del Covid-19, el Ćŗltimo Estudio de Opinión SociopolĆtico, publicado el pasado abril, registró un repunte histórico en las valoraciones positivas del mandatario y el gobierno. En esa ocasión, se advirtió que podrĆa haber una caĆda abrupta y esto es exactamente lo que reflejan los resultados este agosto, resalta el estudio CIEP-UCR.
La confianza en el gobierno para afrontar la crisis del coronavirus tambiƩn ha disminuido al pasar de un 75% que afirmaba confiar en las decisiones del gobierno en abril a un 46% en agosto, ratifica el informe de la encuesta.
La opinión pĆŗblica es igualmente severa con el manejo de las medidas para la posible reactivación económica del paĆs.
La valoración de las medidas económicas cae de un 71% positivo en abril a un 27% en agosto, añade el informe.
Incluso la percepción de la respuesta sanitaria desciende, según la encuesta. Se ubica en un 69% positiva en comparación al 94% del pasado abril.