Plataforma digital educativa para formar a docentes

La actualización constante para los maestros es parte esencial en la educación de un paĆ­s, por esa razón la iniciativa de lectura ā€œVamos a leer, leer es divertidoā€, capacita a mĆ”s de 600 maestros a nivel nacional, a travĆ©s de una plataforma en lĆ­nea que brinda recursos formativos, didĆ”cticos y de bibliografĆ­a a docentes de los primeros grados de primaria.

SegĆŗn aseguraron sus promotores esta es ā€œel primer sitio web en Nicaragua que ofrece cursos en lĆ­nea para docentesā€, y los docentes interesados pueden acceder al portal diviĆ©rtete-leyendo.com, el cual cuenta con ā€œherramientas metodológicas multimedia para el aprendizajeā€, agregaron.

Videos, cuestionarios interactivos, bibliografía y lecciones prÔcticas, son algunos de los recursos de capacitación que reciben los maestros con el propósito promover la importancia de incorporar en la enseñanza la diversión y una pedagogía lúdica en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Un docente capacitado puede contribuir a que sus estudiantes aprendan mĆ”s y mejor. Dado que las escuelas inscritas en la campaƱa de lectura son en su mayorĆ­a rurales y/o de territorios marginados, con ese curso se estĆ” dando a los docentes oportunidad de garantizar que sus estudiantes -quienes provienen de hogares en los cuales no hay libros ni cultura lectora–, puedan leer y disfrutarlo.

La campaƱa de lectura ā€œVamos a leer, leer es divertidoā€ se impulsa desde 2010 por un conjunto de organizaciones y fundaciones que por muchos aƱos trabajan apoyando la educación en los diferentes municipios de Nicaragua, entre ellas:: Grupo Pellas, Save the Children, La Cuculmeca, Fundación Uno, Libro para NiƱos, Comunica, Fabretto, Fe y AlegrĆ­a, AMCHAM, Cesesma, Fundación Terra, Chinandega Promotora Cultural, Loto, Rayo de Sol y Vientos de paz.