El religioso, quien también es miembro de la Comisión de Depuración de la Policía, dijo que la educación no puede ser un tema que se deba politizar o “manosearse”.

El miembro de la Comisión de Transformación de Educación, Alberto Solórzano, indicó que esta en la Comisión de Transformación porque quiere lo mejor para la educación de Honduras.
En ese sentido le recordó a la dirigencia de médicos y maestros que él no es empleado del Gobierno sino, un ciudadano más con profundo amor por Honduras.
“Nosotros hemos venido acompañando un esfuerzo de país como hondureños cansados, incómodos, hondureños que queremos aportar aún exponiéndonos y abandonando ese ambiente de comodidad que mucha gente tiene”, expuso.
Además, agregó que hay “gente que se dedica a criticar estas cosas en redes, yo no soy de esos, soy de los que quiere hacer algo, yo no soy empleado del gobierno, yo no tengo aspiración política, yo soy un ciudadano que pago impuestos y que me siento molesto que tanto en educación como en salud las cosas no anden bien”.
Leer también: 9 exfuncionarios del Sistema Penitenciario Nacional panameño condenados por corrupción
Exteriorizó que “me molesta ver dónde estamos ubicados en términos de educación, estamos en la cola de los países del continente y estamos en la cola de los países centroamericanos, tenemos una gran oportunidad, esto no es un tema de gobierno solamente, no es un tema de gremio solamente, es un tema de país”.
El religioso, quien también es miembro de la Comisión de Depuración de la Policía, dijo que la educación no puede ser un tema que se deba politizar o “manosearse”.
“La educación tiene que ser un eje transversal donde todos los ciudadanos le apostamos a avanzar; yo estoy en calidad de ciudadano hondureño, participando y lo he dicho, que aunque el gobierno decidiera quitar los decretos, yo como ciudadano voy a solicitar el derecho que tengo a participar en todos los espacios necesarios y evitar que se retroceda en el tema de educación”, afirmó.
Desde inicio de mes, tanto el sector magisterial como el gremio médico han comenzado asambleas informativas y manifestaciones en donde exigen la derogación de decretos ejecutivos que dan vida a las comisiones de transformación en ambas secretarías. GO/Hondudiario