Panamá se alista para probar su vacuna contra el Covid19

Salud y otros centros buscan personas que se decidan a tomar la vacuna para probarla

Se reporta a nivel global más de 22.2 millones de casos confirmados de covid-19, con 781,000 decesos, en Panamá ayer miércoles se registraron 964 contagios y 18 muertes. Un panorama que se quiere revertir con el comienzo de pruebas en el país como parte del estudio para el desarrollo de una vacuna al mando de la compañía biofarmacéutica alemana CureVac.

El Comité Nacional de Bioética de la Investigación de Panamá hizo la aprobación del protocolo para el estudio de la vacuna de la empresa alemana, que estará llevando a cabo la investigación junto al Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología AIP (Indicasat) de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), y la firma Cevaxin, consorcio de investigación de vacunas en el país.

La convocatoria fue adelantada por uno de los integrantes del cómite, el pediatra e infectólogo Xavier Sáez-Llorens, y quien también formó parte del comité asesor del Ministerio de Salud, desde que se conoció oficialmente la presencia del virus SARS-CoV-2 en Panamá, el 9 de marzo pasado.

En esta convocatoria se espera haya la participación de unos 250 voluntarios nacionales o residentes, a quienes no les haya dado covid-19 y su edad oscile entre 18 y 60 años. Otra integrante del comité, pero por Cevaxin, es la investigadora Mónica Pachar, quien manifestó que “el estudio contempla tener las primeras valoraciones dos meses después de completar las pruebas, es decir a finales de octubre de 2020. Hay varios países participando en el estudio. Esta vacuna ya se está probando en Alemania y Bélgica. Para la fase 2, además de Panamá, se está considerando a Brasil y Perú”.

“Por el diseño se va a aplicar solo a un grupo: de cinco voluntarios, cuatro recibirán la vacuna. Las personas que reciban placebo tendrán la primera opción de vacunarse, si la vacuna llega a ser autorizada”, explicó la doctora.