La OPS informó que sólo el 37% de la población de América Latina y el Caribe ha recibido el esquema completo de vacunación

Las infecciones por COVID-19 han disminuido en América, según informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el miércoles.
En la semana más reciente, 1,2 millones de personas fueron confirmadas con el coronavirus -y se registraron 24.000 muertes relacionadas con la enfermedad- mientras que la semana previa la cifra llegó a 1,5 millones.
La disminución se produce, incluso, cuando sólo el 37% de la población de América Latina y el Caribe ha recibido el esquema completo de vacunación.
La directora de la OPS, Carissa Etienne dijo en conferencia de prensa que, la semana pasada, los países de América Latina y el Caribe recibieron 875.000 dosis de vacunas contra el coronavirus. Sin embargo, enfatizó en que «no son suficientes para proteger a todos».
«Seguimos instando a los países con dosis excedentes a que las compartan con los países de nuestra región, donde pueden tener un impacto que salve vidas», afirmó la directora de la OPS.
🚨 EN VIVO ➡️ Conferencia de prensa sobre la #COVID19 en las Américas https://t.co/brsCGLorxE
— OPS/OMS (@opsoms) October 6, 2021
La OPS también dijo que ha cerrado tres acuerdos para el suministro de vacunas: Sinovac Biotech Inc y AstraZeneca Plc, para la entrega de 8,5 millones de dosis este año, y con la china Sinopharm para 2022.
«Tenemos vacunas de Sinovac y AstraZeneca disponibles este año y tendremos vacunas de los tres productores en 2022», agregó.
Etienne añadió que la OPS está haciendo todo lo posible para acelerar la vacunación en la región, a través del mecanismo COVAX.
Por su parte, el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, informó que Estados Unidos donará 4 millones de dosis de vacunas al Caribe.