La representante en Honduras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Piedad Huerta, manifestó que cada vez estÔ incrementando el número de episodios de dengue, lo que significa que no se estÔ haciendo lo suficiente para erradicar los criaderos de zancudos.
Como medida de prevención y erradicación Huerta sugirió que solo a través de un trabajo intersectorial se podrÔ combatir el mosquito transmisor del padecimiento, reporta el portal Hondudiario.com.
Para el periodo vacacional de Semana Santa recomendó a la población que visitarÔ las zonas en donde la plaga estÔ vigente, utilizar los mecanismos preventivos que incluye repelente y mosquiteros.
SegĆŗn datos estadĆsticos, la zona norte del paĆs hasta la fecha es la que mayor incidencia tiene, lo que representa el 38 por ciento de los casosĀ registrados en el aƱo 2019, contabilizando unos 915 casos de 2 mil 315 que hay a nivel nacional.
Leer también: Puertos de la Provincia de Colón infiltrados por el narcotrÔfico, alerta medio
Hasta el momento se registra siete muertes confirmadas por dengue, de las cuales seis son niƱos.