La Conferencia Episcopal de Guatemala (CEG) emitió un pronunciamiento mediante el cual hace un llamado a los guatemaltecos a estar atentos a la idoneidad moral y capacidad política de los candidatos a elección popular para evitar que personas “con los viejos vicios de la política” o por intereses personales sean electos, “sobe todo aquellos de quienes se sospecha por su participación en actos corruptos y de narcotráfico”.

“Es necesario que los candidatos manifiesten con sus actos credibilidad, coherencia de vida y compromiso con su pueblo”, enfatizan los obispos agrupados en la CEG y que regularmente se pronuncian por la coyuntura del país.
Los obispos remarcaron en que los vicios en la política ponen en peligro la paz social, acentúan problemas como la pobreza y la desigualdad social que a su vez empujan la migración forzada.
“La actual crisis de las instituciones del Estado no hace más que agravar la precariedad de vida de la población y su tendencia a la migración”, subraya la CEG; quien, de nuevo, llama a la población a continuar la lucha contra la corrupción e impunidad.
Los obispos hicieron un especial llamado a la elección de diputados al Congreso de la República, institución que tiene una importante función e influencia en la vida política y que “requiere un saneamiento radical”, necesidad que queda demostrada al ser una de las instituciones que tiene menos prestigio.
Leer también: Casi 38 mil hectáreas de bosque han sido arrasadas por incendios en Honduras
Remarcaron en que la legislatura saliente será la encargada de elegir magistrados de las cortes Suprema de Justicia, aunque los diputados que se elijan en junio elegirán a los de Apelaciones.
La CEG añadió que las próximas autoridades tendrán que dar continuidad a los Acuerdos de Paz, y tienen el reto de centrar su atención “en el cuidado y respeto a la vida y la familia” lo que, a su parecer, implica el rechazo de ideologías que atenten contra la familia, el matrimonio y la vida.