Los médicos del hospital en el parque de la Industria anunciaron que ante el colapso en el cupo del hospital, falta de insumo y retrasos en sus pagos de salarios estarán comenzando un paro laboral.
En una breve conferencia de prensa, médicos y enfermeros que se encuentran en la primera línea contra el coronavirus, se declararon en sesión permanente desde este 8 de junio ante la falta de pago a más de 40 médicos y 8 que aún no han firmado su contrato.
Este acontecimiento se inscribe en un proceso de protestas protagonizado por personal médico y de enfermería – en su mayoría integrado por mujeres- desde inicios del mes de mayo donde el personal del Hospital Temporal del Parque de la Industria ha levantado la voz para denunciar las duras condiciones de precarización y de falta de equipo médico para dar respuesta a la población y enfrentar la pandemia.
La mayoría de los hospitales tiene aproximadamente 50 médicos generales, por lo que se ven rebasados ante los pacientes que llegan con síntomas de Covid 19. Son extensas jornadas laborales que cubren sin pagos puntuales de sus salarios y falta de contratos permanentes.
El médico Luis Ángel Barrientos señaló que el actual presidente, Alejandro Giammattei “se jacta” en decir que hay equipo de protección personal en los hospitales que atienden casos de Covid-19; sin embargo, en el Hospital Temporal del Parque de la Industria no existen las condiciones mínimas para el personal de salud.
Hay que señalar que hasta este 8 de junio se reportaron los 7 mil contagios de Covid 19, mientras el gobierno mantiene medidas de restricción como el toque de queda a partir de las 18:00 horas aún con sectores de la economía no esenciales en activo.
Barrientos indicó que el día que vayan a paro “Todos los médicos nos encontraremos dentro de los servicios la totalidad de horas de nuestros turnos y atención en caso de que surjan emergencias o eventualidades con pacientes ya ingresados o pacientes que acudiesen al hospital con necesidad de atención inmediata”.