Las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) informaron que, este año, por lo menos más de 5,000 hondureños fureon deportados desde Guatemala y México a través de la vía aérea y terrestre.
Por la vía aérea arribaron más de 200 hondureños en cada vuelo, mientras que por autobús llegaron 60 connacionales en cada uno.
Cerca de ocho buses llegan diariamente al país por la aduana de Corinto, procedentes de México y Guatemala.
Por la vía aérea arriban hasta cuatro vuelos diarios desde México, en aviones de la Policía Federal de ese país.
En ese sentido, el coordinador de delegaciones del Instituto Nacional de Migración, Víctor Vega, dijo que “los retornos han sido permanentes”.
Agregó que “la institución sigue trabajando en el retorno de los hondureños, desde el día que salió la caravana, es decir, el pasado 15 de enero”, recordó.
“Debido a las consecuencias del cansancio, muchas de las personas han retornado de forma voluntaria; otras son deportadas desde México por ingresar de forma irregular”, manifestó.
El Instituto Nacional de Migración advirtió que sería difícil el recorrido por los diversos países, ya que Estados Unidos ha firmado convenios migratorios con los países de ruta para evitar el tránsito de forma irregular.