Jimmy Morales entregará un país con mayor dependencia a las remesas e igual que cuando lo asumió

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, estará haciendo la entrega de la banda presidencial el próximo martes 14 de enero del 2020 de un país muy parecido al que se hizo cargo hace cuatro años en términos del Producto Interno Bruto (PIB), pero cada vez más tiene mayor dependencia a las remesas que sostienen a casi el 40 por ciento de los habitantes.

El dinero que hacen los guatemaltecos en Estados Unidos y el mundo y que envían a Guatemala registró un techo de carácter histórico en 2019 con 10.508 millones de dólares, un 13,1 por ciento más que en 2018, suficiente para poder sostener la economía sobretodo al mismo nivel que las exportaciones del país centroamericano (11.000 millones aproximadamente en 2019).

Y cuando el Producto Interno Bruto esta estable en su crecimiento de entre tres y cuatro por ciento interanual desde hace casi una década, las remesas han aumentado en dobles dígitos hacia Guatemala en los últimos 15 años.

“El Gobierno deja la recaudación en términos del PIB igual que como lo encontró”, afirmó el director del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), Jonathan Menkos.

De acuerdo a las cifras de organismos locales e internacionales, alrededor del 59 por ciento de los 16 millones de guatemaltecos viven bajo el umbral de la pobreza y un 23,4 % lo hace en pobreza extrema, aunque el número es 1,7 veces mayor en la población indígena que en la no indígena.