Comisión Interventora a través de Fusina tiene 6 meses como plazo para estabilizar, controlar y dejar un sistema penitenciario estructurado.
El jefe del Estado Mayor Conjunto Tito Livio Moreno Coello, manifestó que las Fuerzas Armadas estarán respetando los derechos humanos de los privados de libertad, pero estos deben de dejar de recibir órdenes de cabecillas de maras para asesinarse entre ellos mismos.
“Nosotros hemos sido reiterativos, queremos que sea un proceso limpio, objetivo y que esta vez asegure que el problema se va controlar”, dijo el alto jefe militar.
Agrega que los medios de comunicación tienen que estar en el proceso de requisa o inspección de los centros carcelarios al asegurar que no tienen nada que esconder.
Moreno Coello sostiene que toman todas las medidas necesarias e indicó que el proceso de intervención será por fase, comenzando por los cuatros grandes centros penitenciarios del país y seguidamente en otros.
“Todas las instituciones estamos apoyando a la Junta Interventora que lleva el proceso, y vamos estar ahí para respaldarlos con todos los recursos humanos y logísticos necesarios para que el mecanismo se lleve a cabo y al final podamos tener un sistema que todos queremos, en donde los privados de libertad tengan los derechos que la ley establece”, mencionó el entrevistado en Radio América.
“Queremos que ellos entiendan, ya es tiempo que dejen de violentar las cosas, de abusar de ellos mismos cuando están internos, porque hacen actos incorrectos de lastimar a otros reclusos”, añadió.
“No es posible que dos, tres o cuatro cabecillas manden órdenes y los pongan como lo visto en Tela y El Porvenir, asesinarse ellos mismos”, enfatizó.
Para finalizar, pidió a los reos dejar de hacerle caso a gente que solo quieren el mal para Honduras y a sus familias las que más sufren.
Cabe señalar que la Comisión Interventora a través de Fusina tiene 6 meses como plazo para estabilizar, controlar y dejar un sistema penitenciario estructurado. GO/Hondudiario