En el encuentro, detalla una nota de prensa, las autoridades gubernamentales escucharon las inconformidades de los dirigentes transportistas
Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que abría el permiso del cobro en efectivo a las plataformas de Uber y Cabify, el Ministro de Gobierno y el director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) sostuvieron un encuentro con el transporte colectivo, selectivo y turismo de todo el país.
En el encuentro, detalla una nota de prensa, las autoridades gubernamentales se dedicaron a saber las inconformidades de los dirigentes transportistas, quienes afirmaron sus objeciones en el funcionamiento de las diveras plataformas digitales de transporte en el país y llegaron al acuerdo de iniciar desde hoy 7 de enero, una mesa de diálogo, integrada por asesores legales del Mingob, de la ATTT y de los gremios transportistas, para de manera conjunta, analizar la situación y buscar su solución.
Las autoridades de gobierno señalaron que este esfuerzo que comienza hoy, es la prueba de que tanto el Gobierno Nacional, como la dirigencia transportista, buscan una efectiva salida, sin perjudicar a los usuarios del sistema colectivo, selectivo y turismo de Panamá.
Los consumidores ganaron una batalla legal en Panamá y podrán pagar el servicio de Uber y Cabify en efectivo.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha aceptado el derecho de los consumidores a recibir bienes y servicios de calidad y ser libres de elección, declarando nula por ilegal, la prohibición de pago en efectivo del servicio de transporte ofrecido a través de las tecnologías de la información y comunicaciones, popularmente conocido como servicio tipo Uber o Cabify.