Se estima que, en los últimos ocho años, más de 500 privados de libertad han muerto en los centros penales del país en circunstancias violentas.
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), consideró este jueves, que las constantes muertes de privados de libertad, en los centros penitenciarios, es un reflejo de la falta de seguridad y que no se garantizan adecuadamente los derechos humanos de esa población.
“Es una necesidad impostergable asegurar la mejor gestión penitenciaria que ponga a la población a salvo de una serie de hechos que van desde fugas, heridos, lesionados y hasta privados de libertad que han perdido la vida violentamente” señaló en un comunicado.
Indicó que el Estado hondureño, a través del Instituto Nacional Penitenciario, debe garantizar la seguridad apropiada en el interior de los centros penitenciarios, para evitar riñas, lesiones y muertes de los privados de libertad.
De igual forma, el ente estatal, recomendó la necesidad de establecer protocolos y mecanismos de seguridad, tendientes a evitar la fuga de internos.
Esto explica, según el Conadeh la necesidad de personal más profesional, formado especialmente para atender a los privados de libertad y sus familiares en el interior y exterior de los centros penales.
El Conadeh establece, en un informe que, como resultado de las quejas atendidas de la población penitenciaria y sus familiares, así como de las visitas e inspecciones constantes que realiza su personal a los centros y privados de libertad, se ha evidenciado y encontrado la persistencia de una serie de vulneraciones a los derechos humanos.
Leer también: Bukele llama a reforestar todo El Salvador y recuperar mantos acuíferos del país
Entre estas vulneraciones mencionó, el retardo en la aplicación de justicia, hacinamiento, inseguridad interna provocada por las riñas entre los privados de libertad, situación que deriva en lesiones y muertes, carencia de los medios de rehabilitación y fugas, entre otras.
Se estima que, en los últimos ocho años, más de 500 privados de libertad han muerto en los centros penales del país en circunstancias violentas.
En septiembre de 2018, se produjo un hecho violento en el Centro Penitenciario de Morocelí (La Tolva) en donde, existió una riña entre personas privadas de libertad con resultados lamentables de dos muertos y doce heridos.
Este miércoles, la Penitenciaria Nacional de Tamara fue escenario de un nuevo enfrentamiento entre miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13) y reos comunes conocidos como “Paisas” que dejó como saldo 3 privados de libertad muertos y decenas de heridos, lesionados y fracturados. GO/Hondudiario