Identifican al troyano Mispadu en anuncios falsos de McDonald’s en Facebook

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, identificó al troyano bancario Mispadu, que afecta en su mayoría a usuarios de Latinoamérica. Hasta el momento, los países de la región que se han visto mÔs afectados por este nuevo troyano, son Brasil y México.

De caracterĆ­sticas similares a otras familias de troyanos identificadas recientemente por ESET, como Amavaldo o Casbaneiro, Mispadu estĆ” escrita en Delphi y busca vĆ­ctimas mediante el uso de ventanas emergentes falsas que intentan convencer a los usuarios para que envĆ­en sus datos personales y sus credenciales. Este troyano, contiene una puerta trasera que toma capturas de pantalla, simula el puntero del mouse y acciones de teclado y registra las teclas pulsadas.

El equipo de investigación de ESET observó dos mĆ©todos diferentes de distribución de Mispadu: uno mediante spam y el otro a travĆ©s de anuncios falsos, malvertising. El spam es una tĆ©cnica muy utilizada en LatinoamĆ©rica para distribuir troyanos bancarios, pero los anuncios falsos no son tan comunes. En este caso, los ciberdelincuentes colocan anuncios en Facebook ofreciendo cupones falsos de descuento en McDonald’s. Una vez que hace click sobre el anuncio, la vĆ­ctima accede a una web maliciosa en la que se puede descargar un archivo comprimido en formato ZIP que contiene el instalador MSI, camuflado como un cupón de descuento. Si se descarga y se ejecuta, se inicia una cadena de tres scripts que concluye con la descarga y ejecución del troyano bancario Mispadu. El troyano utiliza cuatro aplicaciones potencialmente no deseadas, todas ellas copias modificadas de software legĆ­timo, para extraer las credenciales almacenadas de los clientes de correo y de los navegadores web del usuario infectado.

En Brasil, ademĆ”s, se ha observado a Mispadu distribuyendo una extensión de Google Chrome que propone ā€œProteger su navegador Chromeā€. Sin embargo, lo que hace en realidad, es robar los datos de banca online y de las tarjetas de crĆ©dito, llegando incluso a comprometer Boleto, un sistema de pago muy popular en Brasil y que utiliza un sistema de ticketing basado en código de barras para transferir pagos. El componente de Boleto en Mispadu es una de las funcionalidades mĆ”s avanzadas, ya que reemplaza el código de barras legĆ­timo en un ticket de Boleto con otro vinculado a la cuenta bancaria de los ciberdelincuentes.

A continuación consejos que brinda ESET para tener en cuenta:

  • Desconfiar de las promociones que lleguen a travĆ©s de medios no oficiales. Las empresas suelen divulgar ofertas y promociones a travĆ©s de canales oficiales, ya sea el sitio web o las redes sociales.
  • Evitar hacer clic en enlaces sospechosos, aunque vengan de alguien conocido. La propagación de la campaƱa se hace entre los contactos de la propia vĆ­ctima.
  • Instalar una solución de seguridad confiable en cada uno de los dispositivos conectados a Internet que utilice y mantener estos dispositivos actualizados.