Desde que se confirmó el primer caso de coronavirus en suelo guatemalteco, el pasado 13 de marzo, el Gobierno ha aplicado medidas de confinamiento para evitar la propagación y de acuerdo al presidente Alejandro Giammattei, si se levantan dichas acciones en este momento el país podría confirmar hasta 17 mil fallecidos.

El mandatario brindó una entrevista la radio oficial TGW y en esta aseguró que el Gobierno tomó las medidas necesarias para prevenir una mayor propagación del Covid-19 y con esto reducir la cantidad de fallecidos.
«En mis manos está abrir el país totalmente: Sí, pero ¿a un costo de cuántos? 17 mil y pico de muertos. No, no creo que sea lo conveniente», dij Giammattei.
De acuerdo con el mandatario, uno de los mayores problemas que se enfrenta es que «hay un relajamiento social», ya que las personas han comenzado a evitar las medidas de contención y otras están llegando a los hospitales muy tarde.
Leer también: Guatemala observa el incremento de actividad eruptiva en volcanes Fuego y Pacaya
«En Honduras se tomó la decisión de cerrar los mercados, nosotros no hemos querido hacer eso. En lugar de ello se ha hecho un control, pero la gente está mintiendo. En la zona 18, por ejemplo, se fue a buscar casos y todos dijeron estar bien, pero ya cuando se iban una persona se acercó y dijo que no era verdad, se hicieron los hisopados y hubo bastantes contagios», explicó.
De momento van confirmados 15,619, personas recuperadas 2949 y van 623 muertos, según Salud.
De acuerdo a Giammattei, este tipo de acciones provocan un problema, pues por evitar que los usuarios dejen de llegar, se está jugando con la salud. «Si eso se hace con medidas de contención ¿qué pasaría si no las hay?, cuestionó, por lo que indicó que se continuará con el confinamiento parcial mientras sea necesario.