Guatemala hace envío de requerimiento para tener acceso a la vacuna contra el coronavirus

El objetivo de la solicitud de Guatemala es poder obtener la vacuna contra el coronavirus cuando algunas de las propuestas sean aprobadas

Durante una sesión virtual de informe de la situación del coronavirus en la región de las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) detalló sobre 38 países que han enviado solicitud para tener acceso a la vacuna.

En la actualidad no hay una vacuna contra el covid-19, pero existen varios proyectos avanzados que lo estarían alcanzando.

En la reunión, Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, manifestó que muchos países de Latinoamérica y del Caribe han enviado cartas por medio del Fondo Rotario para la compra de vacunas.

Detalla que por medio del mecanismo Covax se abre la puerta para que todas las vacunas con determinado nivel y apuesta de ser segura y eficaz, se le pida al proveedor.

Añadió que para cuando venga la vacuna, hay una reserva de pedidos de 300 millones de dosis para la región de las Américas.

Barbosa manifestó que en la primera etapa se buscan vacunas al 20 ciento de la población, en especial a las personas mayores de 65 años, profesionales de la salud y adultos mayores con enfermedades.

El Ministerio de Salud de Guatemala informó que también hizo el requerimiento para acceder a la vacuna contra el covid-19.

Barbosa aclaró que “todavía no tenemos la vacuna”, entonces es muy importante seguir con las medidas de prevención, pues siguen los esfuerzos en el mundo para tener una vacuna contra el coronavirus, para la cual se desarrollan más de 150 proyectos.

Resaltó que hay cinco en la fase tres, pues una vacuna para ser aprobada tiene que demostrar que es segura y eficaz.