- Voluntarios de Coca-Cola FEMSA participaron en la jornada de limpieza de playas junto a pobladores de la bahĆa.
- En el marco del festival se realizó un Reciclatón en el que se recolectaron 931 Kg. de residuos
El Festival San Juan del Sur Eco sostenible 2019 representó una excelente oportunidad para que pobladores y visitantes participaras de una agenda de actividades dinÔmicas para contribuir a la protección del medio ambiente, promover el manejo adecuado de residuos y crear espacios de acercamiento entre las iniciativas de reciclaje.
Maricel Ćlvarez, Gerente de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA, explicó que el festival representó el cierre de un programa estructurado de capacitaciones y sensibilización que desarrollaron en el municipio de San Juan del Sur junto al Centro de Producción mĆ”s Limpia (CPML).
āPara nuestra compaƱĆa es una prioridad contribuir a la preservación del medio ambiente y apoyar las iniciativas de reciclaje que impacten entre las comunidades y que sean sosteniblesā, expresó Maricel Ćlvarez.
Ronald Fonseca, director de CPML, agregó que desde hace mĆ”s de un aƱo estĆ”n trabajando en la bahĆa de San Juan del Sur y en las playas aledaƱas con la misión de contribuir a la reducción de la contaminación por desechos sólidos, marinos y plĆ”sticos mediante la gestión integral de residuos y la ecoeficiencia en negocios, grupos de recicladores y sociedad civil.
āEl programa incluyó una campaƱa de comunicación y sensibilización a travĆ©s de radio y redes sociales para fomentar el reciclaje de plĆ”stico ha ejecutado cinco jornadas de limpiezas de playa: tres terrestres y dos en el fondo marino de bahĆa de San Juan del Sur, Rivasā, aƱade Ronald Fonseca.
Este evento inició con una jornada de limpieza de playas en la que participaron voluntarios de Coca-Cola FEMSA, quienes trabajarĆ”n junto a pobladores y micro empresarios de la bahĆa en la recolección de los residuos.
También se realizó un concurso de recolección de recursos y un Reciclatón que recolectó 931 KG de residuos.
TambiĆ©n se realizaron charlas educativas, exposiciones de empresas recicladoras y artesanĆas locales, asĆ como concursos y dinĆ”micas para motivar la participación de los visitantes.