El expresidente Otto Pérez Molina estará presentando nuevamente, una petición para poder salir de prisión que lleva desde hace varios años en el cuartel militar Mariscal Zavala.

La petición también será presentada por otros cuatro sindicados en el caso Cooptación del Estado, quienes presentarán la petición al juez de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez.
El expresidente Otto Pérez Molina está procesado por el caso La Línea y en el caso Cooptación solicitó desde el 2019 una medida sustitutiva para poder quedar en arresto domiciliar.
El caso Cooptación es una investigación que señala a varios miembros del Partido Patriota (PP) que supuestamente lograron establecer una red que cooptaba al Estado y cometía varios actos de corrupción.
La judicatura programará las audiencias a partir de mañana y serán durante varios días por las medidas de prevención que permanecen para evitar la propagación del coronavirus.
Leer también: Gobierno de Bukele entregará paquete alimenticio a 1.7 millones de familias con un costo de US$50 millones
Gálvez escuchará primero las argumentaciones de Jonathan Chevez quien está acusado de ser una pieza clave en los casos de lavado de dinero “Cooptación del Estado” y “TCQ” (Portuaria Quetzal), por los que también están implicados el expresidente Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti.
Según las pesquisas del Ministerio Público (MP), Jonathan Chévez, actualmente detenido, manejaba empresas en las que fueron depositados sobornos por la compra de granos, de fertilizantes, y en el caso de la Portuaria, el producto de los contenedores de constructoras y de registros de control migratorio, según reveló la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci).
El segundo implicado que pedirá salir de la cárcel es Raúl Osoy fue el representante legal de Topsa Construcciones, Inversiones Alliance, La Montaña, Beltrans y Empresa Arrendadora El Quijote.
La entidad Topsa se dedicaba a obras de infraestructura. Durante el gobierno de Pérez Molina, recibió contratos por más de Q324 millones, según Guatecompras.
La investigación refiere que Topsa facturó por servicios no brindados por Q11 millones 565 mil 970, pero que sirvieron para pagos y gastos de campaña para el cancelado Partido Patriota (PP) de 2011.
El tercero en pedir salir de prisión ante el Juzgado de Mayor Riesgo B será Pérez Molina, luego será Emilia Ayuso y por último el juez escuchará la solicitud de Judith Ruiz.