Los casos de diarrea y enfermedades respiratorias son los principales padecimientos que han contraído los guatemaltecos este año, cuando la atención y los recursos se encuentran volcados hacia la emergencia por el nuevo coronavirus.

Con una alta tasa de contagios en el mundo y una letalidad del 1.6 por ciento en Guatemala, el covid-19 se ha convertido en la gran preocupación de los guatemaltecos y también de las autoridades que temen un colapso en la red de salud pública debido a la facilidad de contagio y a que en muchos casos el paciente puede agravarse.
Sin embargo, lo cierto es que los guatemaltecos se han enfermado este año mucho más de otros padecimientos, que de una manera u otra han sido atendidos por el sistema nacional de Salud. Algunos, incluso, son más letales que el coronavirus.
Leer también: Olas de hasta 4mts de alto afectarán costas de Centroamérica
Hasta la tercera semana de marzo, cuando apenas se reportaban los primeros casos de coronavirus en Guatemala se habían registrado 88 mil 209 casos de diarrea en menores de cinco años, así como 42 mil 98 casos de neumonías y bronconeumonías.
Según el boletín epidemiológico de esa semana -el más actualizado- se habían registrado siete mil 848 mordeduras de animales transmisores de rabia; además, tres mil 200 casos de dengue mil 212 de hepatitis y 938 de disentería.