El proyecto del Ferry El Salvador-Costa Rica va con paso firme

San Salvador – La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) de El Salvador hizo la inauguración de las instalaciones en el puerto de La Unión, donde estarĆ” operando el ferry entre El Salvador y Costa Rica.

El proyecto de ferry se reactivó en octubre pasado con la instalación de una mesa de negociación entre El Salvador y Costa Rica, después de casi dos años que el país intentara conectar con el mercado costarricense tras la crisis que surgió en Nicaragua en 2018.

«Desde que llegamos a la autónoma identificamos que la operación de un ferry, que comunique el puerto de La Unión y puerto Caldera, en Costa Rica, fue uno de los principales proyectos que se frenó por diversas situaciones políticas», afirmó Federico Ánliker, presidente de la empresa estatal.

«Ya estÔn listos con sus instalaciones (se refiere a El Salvador) para iniciar el traslado de mercaderías a través del ferry. Nosotros también ya iniciamos con las obras, para que este proyecto sea una realidad», indicó Juan Ramón Rivera, presidente del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP).

Las nuevas instalaciones que estarÔn dando vida al proyecto logístico incluyen ocho oficinas para las entidades estatales que intervendrÔn en la atención del ferry, y se adecuaron dos contenedores para puntos de revisión en el muelle de pasajeros.