Antes de reunirse con los ministros de Seguridad PĆŗblica de los paĆses del TriĆ”ngulo Norte de CentroamĆ©rica, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen les pidió un āliderazgo audazā para frenar las nuevas caravanas de migrantes ilegales hacia Estados Unidos.

āHoy les pido a cada uno que demuestre liderazgo audaz para poder detener la formación de caravanas que han traĆdo crimen, violencia e inestabilidad a la regiónā, dijo Nielsen.
Tras concluir el encuentro, la funcionaria estadounidense destacó el compromiso de los responsables de la Seguridad Pública en El Salvador, Honduras y Guatemala; de hacer lo posible por frenar no solo otras caravanas de migrantes ilegales sino que combatir a las redes de traficantes de personas y a las pandillas.
āAgradezco a mis colegas por su determinación de aumentar la cooperación con los Estados Unidos para detener la formación y el movimiento de caravanas ilegales y las redes que lo facilitanā, dijo Nielsen.
Desde finales de octubre del año pasado, mÔs de tres mil salvadoreños, entre mujeres, niños, hombres y ancianos; han salido en cinco caravanas con la única intención de llegar de manera ilegal a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades de vida.
La Ćŗltima caravana con mĆ”s de 300 personas salió el 19 de enero pasado. La mayorĆa de los inmigrantes salvadoreƱos no han tenido la suerte de llegar a Estados Unidos. Muchos se unieron a otros miles de ciudadanos de Honduras y Guatemala que hicieron la misma travesĆa, en sendas caravanas.
La funcionaria se reunió ayer por cuarta ocasión con sus homólogos de los paĆses del TriĆ”ngulo Norte. El Salvador sirvió de anfitrión en esta ocasión.
Este encuentro sirvió para que diseñara un nuevo plan de seguridad fronterizo regional en el que recae en el énfasis al combate a las redes de tratantes y traficantes de personas. Golpear a las estructuras de las pandillas, tanto en las finanzas como someterlos a la justicia penal, también es parte de las prioridades establecidos en el plan.
Este plan contempla acciones para combatir la trata y trĆ”fico ilegal de personas, el crimen organizado transnacional, y a las pandillas. TambiĆ©n hay un apartado que incluye la expansión del intercambio de información e inteligencia delincuencial; asĆ como mejorar la seguridad fronteriza en los tres paĆses.
La principal intención del plan regional es golpear las finanzas, la logĆstica, plataformas de comunicación que las redes de estos grupos criminales estĆ”n utilizando para sus fines ilegales.
TambiĆ©n se busca dotarles de capacidad a las autoridades de seguridad de los tres paĆses del TriĆ”ngulo Norte para detectar, desalentar, y desmantelar las operaciones del trĆ”fico y contrabando de personas.
āCompartimos una causa comĆŗn para resolver este asunto y para avanzar en la prosperidad y seguridad en nuestras nacionesā, dijo Nielsen, quien pidió trabajar conjuntamente entre Estados Unidos, los tres paĆses del TriĆ”ngulo Norte y en el futuro con MĆ©xico.
āDebemos trabajar juntos para luchar en contra de estos grupos que estĆ”n siendo depredadores de la población⦠El apoyo de EE.UU. para asegurar la seguridad, el orden y la migración (legal) y enfocar los esfuerzos conjuntos para poder atacar las raĆces (de la inmigración ilegal)ā, dijo la enviada de Trump.
Otras de las Ć”reas en las que se busca alcanzar consenso estĆ” relacionada a homologar y armonizar la legislación en los tres paĆses que les permita a las autoridades regionales ser mĆ”s efectivos en el combate a las organizaciones criminales y a las pandillas que operan en la región.
Unifican y amplĆan plataformas contra el crimen
La ampliación de plataformas de comunicación compartida a los paĆses involucrados en la lucha contra la migración ilegal y las pandillas para rastrear a los delincuentes junto con sus redes y finanzas.
Este encuentro regional tambiĆ©n facilitarĆ” el diseƱo de estrategias que les den mayor capacidad a las agencias regionales de seguridad marĆtima, terrestre, y aeroportuaria con el propósito de monitorear, detectar y proteger de amenazas de grupos criminales.
Al final de la reunión, los ministros de Seguridad Pública del TriÔngulo Norte y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos acordaron fortalecer los planes de seguridad fronterizos en la región.
āHemos llegado a acuerdos trascendentales que van a contribuir en forma fundamental a la mejoras de la seguridad fronteriza y por lo tanto a un combate mĆ”s efectivo a la criminalidad transnacional organizada que se dedica a la trata y trĆ”fico de personas y otros delitos conexos en el Ć”mbito fronterizoā¦.El gobierno de Estados Unidos ha expresado tambiĆ©n su disposición de acompaƱar y contribuir al Ć©xito de todas estas accionesā, dijo Mauricio RamĆrez Landaverde, ministro de Justicia y Seguridad PĆŗblica.
Se busca estatus legal a miles de salvadoreƱos beneficiados con el programa TPS
La secretaria Nielsen sostuvo que trabaja en conjunto con el Congreso de Estados Unidos para buscarle una situación migratoria legal a los salvadoreños protegidos bajo el programa de TPS.
āYo misma he apoyado los esfuerzos para darle estatus o condición legal aquellos que estĆ”n en Estados Unidos bajo un estatus de permanencia temporal, de El Salvadorā, dijo Nielsen quien aseguró que la finalización del TPS estĆ” en suspenso.
Fuente: El Diario de Hoy