Crisis del agua tiene a los hondureƱos contra las cuerdas alerta experto

Honduras atraviesa la peor sequĆ­a del Ćŗltimo quinquenio debido a la escasez de agua en diversas zonas del paĆ­s, poniendo en peligro el abastecimiento para el consumo humano y la actividad productiva, sobretodo de los alimentos.

En entrevista con Efe, el director del Instituto de Conservación Forestal, Mario MartĆ­nez, dijo que la sequĆ­a se ha puesto peor en los Ćŗltimos dos aƱos y ha afectado ā€œla seguridad alimentariaā€ de muchas familias hondureƱas, sobretodo en el denominado Corredor Seco, franja que abarca 174 de los 298 municipios de este paĆ­s.

ā€œEs una crisis recurrente y va de la acumulación de eventos socioeconómicos que impactan la calidad ambiental del paĆ­s y derivan en una crisis socialā€, subrayó.

Para el, el ciclo hidrológico se encuentra alterado y los ecosistemas afectados como consecuencia del calentamiento global, lo que trae un peligro a los abastecimientos a la población.

La crisis es ā€œuna realidad, tenemos en el paĆ­s ciudades que la población recibe agua con intervalos de 25 a 30 dĆ­as, y muchas comunidades no tienen el servicioā€, alertó.

La sequía ha estado peor debido a que el país tiene menor cobertura forestal, lo que conlleva la poca retención de agua, y muchos acuíferos subterrÔneos han comenzado a secarse, destacó el funcionario.

Uno de los factores como el desarrollo urbanístico y energético, y el cambio demogrÔfico, entre otros, hacen que bajen las reservas de agua y a ello se suma la crisis climÔtica que se manifiesta en la frecuencia e intensidad de las sequías, agregó.