GUATEMALA ā Una nueva caravana de migrantes hondureƱos que intentan llegar hasta Estados Unidos ha ido llegando a Guatemala, donde las autoridades les permitirĆ”n entrar, pero podrĆan no llegar a cruzar nunca la frontera con MĆ©xico.
La integran hombres, mujeres, niƱos y hasta menores en brazos de sus padres.
Se calcula que la caravana estƔ formada por mƔs de mil personas que dicen huir de la violencia, la pobreza y la falta de oportunidades en Honduras.
Entrevistado por la Voz de AmƩrica, el migrante Antony MuƱoz, dijo que lo impulsa a seguir camino el hecho de que si llega puede ayudar a su familia trabajando.
āConstruir un futuro, ya que por bajos recursos económicos no pude estudiar y entre lo mĆ”s triste estĆ” dejar a la familiaā, declaró.
Otro migrante y agricultor de 66 años, Jorge López, dijo que estÔ desempleado y por esa razón tuvo que emigrar.
āNo hay trabajo a mi edad; tengo bastante familia, 6 hijos, y a pesar de los riesgos tengo que buscar darles un mejor futuroā, dijo López a la VOA.
El panorama es poco alentador para los hondureƱos, ya que esta caravana es algo dispersa si se compara con las anteriores que hicieron el mismo recorrido en 2018 y 2019. Esta nueva caravana enfrenta desafĆos diferentes.
Acuerdos y controles mƔs estrictos
Los funcionarios guatemaltecos comprueban documentos, la Guardia Nacional mexicana se ha desplegado y, si llegan a la frontera de Estados Unidos, tendrĆ”n que esperar en MĆ©xico a que se resuelvan sus casos de asilo o los enviarĆ”n a un tercer paĆs en la región.
TambiĆ©n hay agentes e investigadores del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos en Guatemala que trabajan como āasesoresā de la policĆa nacional y las autoridades migratorias locales para impedir operaciones de trĆ”fico de personas.
SegĆŗn autoridades de la CancillerĆa de Guatemala, mĆ”s de 600 personas ya han hecho sus trĆ”mites migratorios, mientras otros grupos de migrantes siguen llegando al punto fronterizo de Agua Caliente para poder entrar al paĆs.
El nuevo presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, dijo que el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, le aseguró que México no los dejarÔ cruzar la frontera.
āEl gobierno mexicano nos advirtió que no los va a dejar pasar, va a utilizar todo lo que estĆ” en sus manos para impedir que pasenā, dijo Giammattei.
El nuevo presidente guatemalteco indicó que en virtud del convenio de libre movilidad CA4 los hondureños adultos podrÔn entrar a Guatemala, sin embargo, las autoridades serÔn exigentes para verificar que los menores viajen con sus padres.
āVamos a ser extremadamente exigentes en que tengan que demostrar con papeles que son los padres o los tutores legales, de lo contrario esos niƱos van a ser devueltos a Hondurasā, explicó Giammattei.
El director de la Casa del Migrante en Guatemala, padre Mauro Verzeletti, advierte que los hondureƱos migran obligados por las condiciones que viven en su paĆs y afirma que es un derecho humano que no puede ser vedado por ningĆŗn gobierno.
āYo pedirĆa al gobierno de MĆ©xico que respetara ese derecho humano fundamental, que no reprimieran, no ejercieran la fuerza hacia las personas que son seres humanosā.
Oficiales de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos devuelven a un grupo de migrantes de regreso al lado mexicano de la frontera mientras los funcionarios de inmigración mexicanos revisan la lista, en Nuevo Laredo.
(Reporte adicional de Oscar Ortiz, VOA Honduras y Waldo Serrano)