Desde vehículos de carga, taxis, de transporte de combustibles, de recolección de basura, de servicios funerarios, de transporte de comidas a domicilio, incluyen las excepciones dadas a conocer este jueves por el ministro de Seguridad, Michael Soto, a la fuerte restricción que aplica a partir de este cinco de abril.
La mayor restricción vehicular en tiempos recientes arranca este vienes a las 5 p.m.
Las excepciones
PuroPeriodismo.com – Las excepciones abarcan al personal de servicios estatales esenciales como policiales, portuarios, telecomunicaciones. En todo caso, todos deberán circular debidamente acreditados.
A esta fecha -según el recuento oficial, hay 396 personas positivas por covid-19, 21 nuevos casos de miércoles a jueves para un crecimiento del 5%, en el promedio de los días anteriores.
El rango de edad va entre un año y 87 años. Se trata de 192 mujeres y 204 hombres, de los cuales 366 costarricenses y 30 extranjeros.
Según el recuento oficial, hay casos positivos en 53 cantones de las siete provincias. Por edad hay: 356 adultos, 26 adultos mayores y 14 menores de edad. Se han descartado 3954 personas, seis personas se registran como recuperadas y se contabilizan dos fallecimientos.
Las autoridades informaron que hay 17 personas hospitalizadas, 11 de ellas en cuidados intensivos, estas últimas con edades entre 36 y 69 años.
El ministro Soto confirmó que por 5 días se aplicarán restricciones a la circulación de vehículos en virtud del estado de emergencia nacional. Lo anterior, según lo fija el artículo 34 de la Ley de Emergencias y Prevención del Riesgo, respecto a la potestad del Poder Ejecutivo de imponer restricciones temporales durante una emergencia nacional.
De miércoles a jueves hubo 166 sanciones por violación a la restricción vehicular. Las autoridades realizaron, además, 334 partes por otros motivos y se detectaron 3 conductores en estado de ebriedad.