Aumento de casos asintomáticos de coronavirus preocupa a Guatemala

Ese traslado se da a pesar de que, al salir de una citación en el Congreso con el Frente Parlamentario contra el Hambre, el ministro de Salud, Hugo Monroy, indicó que solo dos casos asintomáticos se tenían registrados y por eso no era necesario masificar las pruebas.

Hoy viernes amanecieron grandes colas para comprar alimentos en Guatemala.

El exvicepresidente Rafael Espada, quien asiste a la reunión del Consejo Nacional de Salud en representación de las universidades privadas del país, comentó que el Igss está preocupado por la cantidad de personas asintomáticas que son positivas en covid-19, y planteó la necesidad de determinar si se pueden ir a su casa, a un hospital o a un hotel.

“Se debe establecer una clasificación, si se puede ir a su casa y si se puede aislar del resto de la familia y pueda estar cómodamente, si no hay que buscar albergues, en los que se pueda tener un buen número de pacientes, hoteles o una facilidad ya sea para pacientes del Igss o del Ministerio de Salud”, explicó Espada.

Leer también: 5 mil hondureños han sido repatriados por pandemia del Covid19

El exvicepresidente añade: “Si una persona asintomática positiva que vive en una casa con un dormitorio y seis personas no se puede quedar, se debe trasladar a otro lado. Hay municipios que están preocupados de que lleguen ese tipo de pacientes, por lo que hay que educar a la gente de que no hay peligro de contaminación, sino que es un aislamiento para que terminen la cuarentena y puedan regresar a su casa, por el momento no se sabe cuántos son”.