Alertan de posibles estafas con visas de trabajo para EEUU en Guatemala

El gobierno de Guatemala alertó de posibles estafas en relación con un acuerdo con Estados Unidos, firmado la semana pasada, que entrega visas de trabajo temporales para agricultores guatemaltecos.

Migrantes hondureƱos caminando en avenidas de Guatemala.

SegĆŗn el presidente Alejandro Giammattei, ya se han recibido denuncias de algunos casos de elementos criminales que tratan de aprovecharse de los deseos de los agricultores de obtener una de esas visas.

ā€œToda persona que les diga que vaya a una oficina o que le entregue dinero porque les van a dar las visas los estĆ”n engaƱandoā€, alertó Giammattei.

El presidente dijo tambiĆ©n que su gobierno estarĆ” ā€œiniciando operativosā€ porque ya se ha obtenido información ā€œa travĆ©s de una denunciaĀ».

Mientras tanto, el Ministerio del Trabajo inició el proceso de clasificación de mÔs de 30.000 guatemaltecos que ya estÔn inscritos para optar por una visa, según lo confirmó el portavoz del ministerio de trabajo, Edgar Arana.

Giammattei dijo que existe ā€œuna base de 38.000 guatemaltecos que en los meses de enero y febrero de este aƱoā€ pasaron por ā€œla fase de clasificaciónā€.

ā€œAhora ya empezaron las empresas estadounidenses a acercarse al ministerio y le presentamos la base de datos. Ellos, con esta base de datos, escogen a los trabajadores que consideran pueden trabajar allĆ”ā€.

Muchos guatemaltecos tienen expectativas con el acuerdo, como JosƩ Gudiel, de 32 aƱos, quien asegura que le gustarƭa optar por una visa temporal, aunque se preocupa de tener que dejar su hogar y su familia.

ā€œDejar a mi familia es un tema muy delicado, pero muchas personas optan por irse a buscar trabajo a Estados Unidos por no tenerlo acĆ”. Hay cosas que se deben de sacrificar y creo que al final vale la penaā€.