
Hay un gran problema de fondo y es que las aerolíneas de los Estados Unidos y las latinoamericanas no están aceptando las medidas adoptadas por la dictadura sandinista sobre todo la que exige a las tripulaciones (pilotos y aeromozas) llevar consigo una prueba negativa de Covid-19 que sea de al menos tres días de vigencia, como máximo.
American Airlines y United Airlines enviarían un comunicado al gobierno de los Ortega Murillo sobre su inconformidad con la medida porque ni siquiera en los Estados Unidos pueden llegar a tener un ritmo de certificación semejante.
En la Florida, existen quejas porque los laboratorios dilatan los resultados de Covid-19 hasta dos semanas.
Leer también: Panamá: Línea aérea anuncia vuelos a varios países en el mes de Agosto
La continua postergación de los regresos de las aerolíneas al país no solo tiene que ver con las condiciones objetivas de la pandemia en cada país o la situación financiera de cada empresa aérea.
Mientras tanto, la administración del aeropuerto capitalino continúa amenazando a los dueños de pequeñas tiendas y cafetines de la terminal aérea de Managua con desalojarlos y cancelar sus contratos si no pagan los arriendos, los recibos de agua y energía, de los cinco meses que estuvieron cerrados.