5 mil colegios públicos serán intervenidos de manera sanitaria

La viceministra de Educación, Gloria Menjívar, indicó que ya se cuenta con un presupuesto para comenzar a planificar la estrategia que se utilizará para el retorno de las clases presenciales en Honduras, que se encuentran paralizadas desde el pasado 13 de marzo debido a la pandemia del coronavirus Covid-19.
Un colegio público en Honduras.

Dentro del plan de retorno a clases, tras que pase el confinamiento por el Covid-19, serán intervenidos al menos 5,659 centros educativos, que serán mejorados en la parte sanitaria para que los estudiantes tengan mejores condiciones en las escuelas y colegios.

“Esta estrategia pasa por el criterio de la baja de la curva de contagios, de manera que cada centro educativo, de acuerdo al contexto en donde se encuentre, debe hacer un análisis tomando como criterio central la expansión del virus”, señaló.

Menjívar agregó que, a través de los planes nacionales, departamentales, así como municipales y locales que presenten, se verificarán las condiciones de cada uno de las instituciones educativas, que vendrían siendo al menos 5 mil a nivel nacional.

Leer también: Olas de hasta 4mts de alto afectarán costas de Centroamérica

“El retorno a clases se realizará de manera escalonada y con la implementación de un modelo del servicio mixto del servicio educativo. Eso significa que los docentes estarán dando clases de manera presencial y habrá otro grupo de mentores a distancia”, reiteró.