El tren Panamá a Chiriquí tendrá una primera fase de 391.4 kilométros y costará US$4 mil 100 millones, es decir, US$10.6 millones por kilómetro.
Así lo informó Óscar Ramírez, coordinador de la Comisión de Alto nivel designada por el presidente Juan Carlos Varela para concretar los análisis de suelos, impacto económico, estudios logísticos, de rutas y lugares estratégicos para las estaciones de este tren, informó el diario La Prensa de Panamá.
La primera fase conectará Ciudad Futuro, en Arraiján, con la ciudad de David, cabecera de la provincia de Chiriquí.
El pasado viernes, en un acto protocolar en Chiriquí, Varela recibió copia del estudio de factibilidad, en el que consta que la construcción de la primera fase tardará unos seis años. En el acto estuvo presente el embajador de China en Panamá, Wei Quiang.
El estudio de factibilidad fue financiado por la República Popular China, con quien Panamá restableció relaciones diplomáticas en junio de 2017. El informe fue desarrollado por la empresa China Railway Design, a un costo de $16 millones no reembolsables.
Ramírez indicó que el costo de la primera fase del tren está condicionado por la presencia de túneles y viaductos en la línea, pero que, aún así, el monto es inferior al de la tercera línea del Metro y el cuarto puente sobre el Canal de Panamá.
———-